
Ja, ja, ji, ji. Je me part.
(Imagen: Readliterature)
Empezamos un nuevo curso... en Angoulême, la localidad donde La Sartén Littéraire ha pasado parte de las vacaciones de verano... através de Las ilusiones perdidas.
La ¿apasionante? vida de provincias.
La ¿apasionante? vida de provincias.

Angulema (en francés Angoulême) es una ciudad y comuna del sudoeste de Francia situada a orillas del río Charente; es la capital del departamento de Charente y del distrito de Angulema, así como de los cantones de Angoulême-Est, Angoulême-Nord y Angoulême-Ouest. Se encuentra en la región de Poitou-Charentes. Sus habitantes, en francés, son conocidos como angoumoisins. Actualmente, son 102.368 y su superficie de 21,85 km², lo que le da una densidad de población de 1.976 hab/km².
//

Durante la Revolución francesa, debido a que el nombre de la ciudad había sido asumido por una de las ramas de los reyes de Francia (los Angulema, rama de los Valois), se le cambió el nombre a la ciudad, que pasó a ser conocida como Montagne-Charente.
Su economía se basa en las fundiciones de cobre, el papel, las armas, cera, comercio de vinos y calzado. Destaca su catedral románica del siglo XII (Catedral de Angulema). Anualmente, se celebra en ella el Festival Internacional de la Historieta de Angulema, el más importante de la historieta francófona. (Fuente: Wikipedia).
Su economía se basa en las fundiciones de cobre, el papel, las armas, cera, comercio de vinos y calzado. Destaca su catedral románica del siglo XII (Catedral de Angulema). Anualmente, se celebra en ella el Festival Internacional de la Historieta de Angulema, el más importante de la historieta francófona. (Fuente: Wikipedia).
Y repescamos del mes pasado una noticia sobre otra de las novelas que también forma parte de La Comedia humana de Balzac:

*Para leer toda la noticia: Guelbenzu, José María. Compañeros ideales. El País – Babelia, 14-08-2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario