
Desde el Infierno, desde Rusia o desde güerever sea... con amor. Así nos reunimos en La Sartén Littéraire y esta vez fue el domingo pasado en casa de Julián The Ripper. A plena luz del día, nada debíamos temer de él, aunque hubo un momento en que nuestro anfitrión parecía dispuesto a clavar su afilado cuchillo a todo aquel que no hubiese leído la novela gráfica de Alan Moore enterita, notas incluidas. Entre los asistentes invitados no contamos con la presencia del Hombre Elefante ni de Oscar Wilde, pero sí con el special guest star cordobés de Verycarmelilla, quien llegó con Insonrible casi directamente del Primavera Sound. Desde otro evento vino también Kira, en este caso de la Cursa del Corte Inglés, para que vean que en la Sartén además de lectura también cabe la música y el deporte, entre otras doce mil cosas más...


From Hell.
Barcelona: Planeta DeAgostini, 2003.
(Trazado ). 624 p.
ISBN: 8439591586. 23,95 €.
From Hell gustó por mayoría. La aterradora y mítica historia de Jack el destripador explicada por Alan Moore con rigor, justificando - incluso psicológicamente - el porqué de las aportaciones de ficción, documentada hasta el más mínimo detalle y poniendo en orden todas las teorías existentes sobre unos crímenes todavía hoy por esclarecer, aportando posibles causas de tanto despelleje salvaje y las tapaderas reales de semejante atrocidad. Teorías que conoce bien Maelström, fan del caso y de todo lo que se ha escrito o hecho película, quien aseguró que comparte la teoría de Moore, pero que uno de los pros contra la posible autoría de Sir Gull sería la avanzada edad del cirujano cuando sucedió todo. Apuntó por ejemplo la teoría alternativa de Conan Doyle, quien aseguraba que el asesino se disfrazaba de mujer para pasar desapercibido entre las prostitutas.

Alan Moore es, sin duda, historia viviente del cómic. Watchmen, From Hell, V de Vendetta, La Liga de los hombres extraordinarios, sus Batman... lo demuestran con creces. Eso sí, él es un personaje un tanto excéntrico que si no te cae bien - como le pasó a Raúl, que no tragó con la cuarta dimensión del mago del caos... - puede echar para atrás a más de uno. Pero vale la pena quitarse ese prejuicio, aseguró Julián The Ripper, porque de entrada, como también dijo, Moore escribe de manera excelente. From Hell, escrita y dibujada, es impecable. Y Closeau, quien tradujo al castellano para Planeta V de Vendetta, confirmó además que el hombre es altamente meticuloso, detallista y estricto en todas sus indicaciones. From Hell es lectura obligatoria en algunas universidades inglesas y aparece en más de un top ten de grandes novelas de la historia.


XX
Y así pasó la tarde en una sartén al rojo vivo que no llegó a la sangre. Todo lo contrario, continuamos vivos. Para el próximo mes, Raúl escogió Invisible de Paul Auster ¿O era Brooklyn Follies? No, no, el próximo es Invisible.
Y así pasó la tarde en una sartén al rojo vivo que no llegó a la sangre. Todo lo contrario, continuamos vivos. Para el próximo mes, Raúl escogió Invisible de Paul Auster ¿O era Brooklyn Follies? No, no, el próximo es Invisible.
3 comentarios:
Somos destripadores y caóticos a nuestra ordenada manera...a nuestro alrededor nunca hay silencio y ponemos una mesa patas arriba en menos de lo que tarda Allan Moore en dibujar un pentagrama...
Muy buena crónica, como siempre. Gracias, Toronto. Sin sus notas, no sería igual.
De nada, of course! Destripadores, caóticos,algunas sin dormir apenas (Insonrible?) pero, como siempre, muy muy divertido! A por el Austerrrr!
Publicar un comentario